Durante la época prehispánica, en el territorio de Sololá habitaron 3 etnias: los Tzutujiles, k’iche’s y cakchiqueles. Mismas de donde provienen los vocablos Tzolojha que significa Agua de Saúco y Tzolojyá que, por sus sílabas, es retornar o volver al agua. Posteriormente, en 1547 se fundó como Asunción de Nuestra Señora de Tecpán Atitlán o Asunción Sololá hasta el 11 de octubre de 1825 cuando se catalogó como uno de los siete departamentos oficiales de la República de Guatemala. Esto se estableció por un decreto de la Asamblea del Estado de Guatemala donde Suchitepéquez – Sololá era uno solo y se les reconoció como parte del Estado de Los Altos. En 1877 se oficializó a cada uno por separado.
